LAS BODAS DE FÍGARO
Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart
Teatro Avenida | 14 y 21 de junio 2025
El genio de Wolfgang Amadeus Mozart se presenta como apertura de los festejos del 10° Aniversario del Ópera Festival Buenos Aires desde su fundación, con una de sus obras más famosas y bellas “LE NOZZE DI FIGARO” (Las Bodas de Fígaro) en el Teatro Avenida.
Una comedia plena de equívocos y enredos que encantarán al espectador por la comicidad de cada uno de sus personajes. Desde las escapadas amorosas del Conde, frustradas por las hábiles tramoyas de la Condesa con su criada Susanna, quien a su vez debe controlar la fogocidad del joven Cherubino y mantener a distancia al intrépido Conde para poder finalmente casarse con su Fígaro.
En el año de festejo de sus primeros 10 años de existencia el Ópera Festival Buenos Aires (OFEBA) presenta nuevamente una ópera del genio de Austria, Wolfgang Amadeus Mozart “LE NOZZE DI FIGARO” (Las Bodas de Fígaro), en su casa, el TEATRO AVENIDA, sobre la famosa Avda. De Mayo de nuestra capital, para festejar con su público con gran algarabía los destellos de esta maravillosa comedia, denominada por su compositor como un «dramma giocoso».
Basada en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais “La folle journée, ou Le mariage de Figaro”, sobre un libreto en italiano de Lorenzo Da Ponte. Fue compuesta entre 1785 y 1786 y estrenada en Viena el 1° de mayo de 1786 bajo la dirección del propio compositor. Es la primera obra de la trilogía que continuará componiendo sobre libretos de Da Ponte y a través de la cual gana un lugar destacado en la ópera italiana. Pese a las numerosas censuras que recibe por parte de la nobleza de la época, que lo obliga a modificar algunos textos que aludían a los abusos que se me permitía la misma en la sociedad, la ópera goza de un triunfo inconmensurable.
La trama se desarrolla en Sevilla, Rosina ya se ha convertido en la esposa del conde de Almaviva, pero el conde busca los favores de la joven Susanna, que es la prometida de Fígaro, criado del conde. La trama se complica cuando el conde de Almaviva descubre que su paje Cherubino muestra mucho interés en la condesa, y por ello se quiere deshacer de él enviándolo a la guerra. Fígaro, Susanna y la condesa se ponen de acuerdo para entorpecer los planes del conde y poner de manifiesto su infidelidad.
ELENCO Y EQUIPO ARTÍSTICO
FRANCO GÓMEZ
ANA SAMPEDRO
LUIS GAETA
MONTSERRAT MALDONADO
LUCHI DE GYLDENFELDT
LAURA DOMINGUEZ
GUSTAVO GILBERT
MICHELLE FOGEL
EDWIN SALINAS
FABIÁN CANGUEIRO
EQUIPO DE DIRECCIÓN
HELGE DORSCH
GRACIELA DE GYLDENFELDT
OSCAR DE GYLDENFELDT
MARIELA DAGA
EMILIO URDAPILLETA
NICOLÁS DÍAZ DE LA TORRE
CORO DEL FESTIVAL ÓPERA BUENOS AIRES
Sopranos
Diana Bareiro
Candelaria Coco Borda
Elena D´Aquila
Elisabeth Feulien
Eve Le Moal
Mariana Lee
Antonella Sol Mallorca
Xenia Muchanow
Aracely Nuni Yuco
Ailín Palmieri
Agustina Paolucci
Jazmín Victoria Pieres
Micaela Magalí Ruiz Attino
Viviana Ruiz Mazzeo
Mezzosopranos
Daniela Chaile Vázquez
Ailín Galante Rosso
María de la Luz Norbis
Macarena Nuñez
Fiume Simonini
María Gabriela Riganti Gay
Tenores
Maximiliano Ciava Tomai
Juan David Díaz
Javier Isasa
Fernando Rosa
Edwin Salinas
Federico Valverde
Barítonos
Luciano Allievi
Juan Alejandro Karakas
Carlos Lafalce
Jorge Eduardo Waddel
Javier Alexander Yaguana
Bajos
Agustín Adúriz Bravo
Gustavo A. Grancharoff
Hernán Molina
ORQUESTA DEL FESTIVAL ÓPERA BUENOS AIRES
Violín I
David Bellisomi (Concertino)
Sofía Aguilar
Florencia Russo
Denys Bonilla
Violín II
Fedoski Suárez (Guia)
Lara Ipszman
Jhessica Yépez
Viola
Fernando Penayo
Cristian Franchin
Cello
Eftali Ndreu (Guía)
Isabela Dominguez
Contrabajo
Rodolfo Palmieri
Flauta
Pilar Moreira
Paula Eichbaum
Clarinete
Lucía Gauto
Carmen Elena Donneys
Oboe
Guillermo Kisman
Rebeca Rivainera
Fagott
Daniel Vexlir
Eric Rosenstein
Corno
Enzo Aguilar
María Fernanda Millares Bautista
Trompeta
Lucas Aranda
Eduardo Alejandro Muchile
Timbal
Cristian Ibáñez
Teclado
Ezequiel Dalairac