-
FUNDADORA Y DIRECTORA GENERAL Y ARTÍSTICA
GRACIELA DE GYLDENFELDT
Mi deseo es que este proyecto crezca y posibilite el intercambio entre muchos músicos y artistas talentosos, a nivel internacional y local, que tengan como objetivo fundamental la realización de óperas con el mayor de los respetos hacia la música, hacia los compositores y hacia los intérpretes, que harán de tal género un evento de carácter social y de compromiso extendido a cada uno de sus participantes: artistas, espectadores, productores, técnicos, instituciones, sponsors y amigos del festival y de la música.
Todo el apoyo recibido es destinado al servicio de este objetivo.
Es una tarea de gran exigencia, que esperamos cumplir siempre dando lo mejor de cada uno

-
DIRECTOR MUSICAL
HELGE DORSCH
Director de orquesta, pianista, compositor y pedagogo alemán.
Dirigió en los teatros de Ópera de:
Hamburg, Berlin, Köln, Bonn, Essen, Dortmund, Mannheim, Bayreuth, Amsterdam, Ankara, Istanbul, Teheran, Reykjavik, Budapest, Bukarest, St Petersburg, Moscú, Riga, Minsk, Praga, Lisboa, Barcelona, Roma (Teatro dell’Opera y RAI), Bologna, Venezia, Torino, Reggio nell’Emilia, Palermo, Catania, Cagliari, Nice, Bordeaux, Paris (Opéra Bastille y Opéra Garnier), así como en USA, Canada, Sudamérca, Centroamérica, Sudáfrica, Japón, China, Korea, Australia y Nueva Zelanda. También realizó conciertos en Viena (Konzerthaus), Festival de Verano de Tirol, Graz (Congreso),
Linz (Brucknerhaus), Salzburg (Mozarteum) y giras de conciertos por China.
-
DIRECTOR ADJUNTO
OSCAR DE GYLDENFELDT
Artista plástico, escritor y docente argentino nacido en Buenos Aires en 1950.
Su entusiasmo por la enseñanza lo llevó a dedicarse, luego de finalizar sus estudios, plenamente a esta tarea en Filosofía. No abandonando paralelamente su trabajo de escritor y artista plástico.La pintura de Oscar de Gyldenfeldt se encuentra situada dentro del “Expresionismo figurativo” con algunas influencias del período “Fauvista”. Sus obras corresponden con el mismo temperamento de los seres de este tiempo y sus profundas crisis sociales por las desvastantes y demoledoras caídas filosóficas e ideológicas. En ese sentido sus últimas creaciones abarcan temáticas que testimonian su lectura de las relaciones interhumanas y con la naturaleza. Por ejemplo, su serie sobre “Los desaparecidos y las madres de Plaza de Mayo” y su serie “Paisajes”.
En cuanto a su tarea literaria, ha publicado notas sobre estética y arte argentino y latinoamericano en la revista “Caras y Caretas”.
Siendo participante activo de destacados grupos literarios, en el año 2004 presentó su primer libro poético. En 2009 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA publicó obras de su autoría en su revista Espacios. En 2010 fue candidato a Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires.Sus poemarios “Habitar el mundo” (Die Welt bewohnen), “Cielo y tierra” (Himmel und Erde), Berlín 2011, “Sed del Paraiso” (Sete di Paradiso), Roma 2017, “Simple como un juego”, Buenos Aires 2015, “Tiempos de la aurora”, Córdoba 2018, “Buscador de lejanías” (Der in die Ferne sucht), Berlín 2024, “Ciudad vacía”, Buenos Aires 2024, han despertado gran interés de público y crítica especializada. Otras obras suyas están por ser editadas bilingüe, español-italiano y español-alemán, las cuales serán publicadas en 2025.
En breve será publicada su primera novela en Berlín.
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL y ARTÍSTICA
Graciela de Gyldenfeldt
DIRECCIÓN MUSICAL y DIRECTOR de ORQUESTA PRINCIPAL
Helge Dorsch
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Dr. Fabian Cangueiro
DIRECTOR ADJUNTO
Prof. Oscar de Gyldenfeldt